Laboratorio de Neuroendocrinología de la Reproducción

En el laboratorio se realizan diferentes actividades de investigación como son:

  • Determinación de hormonas por medio de diferentes técnicas como son  Radioinmuneoensayo (RIA), Enzimainmunoensayo (ELISA) con las cuales se determina niveles de Leptina, Proteina C-Reactiva, Adiponectina.
  • Cromatografía Liquida de Alta Resolución (HPLC) para la determinación de neurohormonas  Noradrenalina y la Adrenalina entre otras.

En conjunto con el hospital Estas determinaciones han ayudado en los protocolos de tesis de las áreas del mismo como son:
Anestesiología.
Cardiología.
Endocrinología.
Ginecología y obstetricia.
Pediatría.
Nefrología.

En pregrado también se ha trabajado con carreras como son:
Bioanálisis.
Humanidades.

En conjunto con el hospital se ha trabajado en el área clínica, en los postgrados dando apoyo a los diferentes protocolos implementados para sus investigaciones.
Tanto en el área de postgrado como de pregrado

Cuales han sido publicados en diferentes revistas de investigación de alto impacto ya que  realizan diferentes actividades de investigación, las cuales trabajan dando apoyo al área clínica servido de base para el desarrollo en los diferentes postgrados del hospital de las diferentes  ha venido desarrollando, que son utilizadas para la realización de tesis ya sea de pregrado, postgrado y trabajos de ascenso, ya sea del hospital o de otras carreras como son.

INFORME DE ACTIVIDADES LABORATORIO DE NEUROENDOCRINOLOGIA Y DE LA REPRODUCCION 2001

TESIS DE POSTGRADO

Tesis de Anestesiología
Titulo: COMPARACION ENTRE REMIFENTANIL Y ESMOLOL EN LA ATENUACION

TESIS DE POSTGRADO.

Tesis de Nefrología
Titulo: ACTIVIDAD PLASMÁTICA DE LA RENINA Y CATECOLAMINAS EN PORTADORES HOMOCIGOTOS Y HETEROCIGOTOS DEL GEN DE LA NEFRONOPTISIS DEL ADOLESCENTE.
Autor: Meza Rivas Luz Marina
Tutor: Dra., Fernández de Monter.

Tesis de Ginecología y Obstetricia.
Titulo: ACTIVIDAD SIMPATICA EN LA PREECLAMPSIA: CORRELACIÓN DE LOS NIVELES DE NOREPINEFRINA, CON LA GLICEMIA E INSULINA.
Autor: Carlota Müller Boschetti.
Tutoras: Carmen Zoraida Molina, Vanessa Villarroel.

Tesis de Pediatría
Titulo: ACTIVACIÓN SIMPATICA EN CORTO CIRCUITO IZQUIERDA-DERECHA: RELACIÓN CON PARÁMETROS CLÍNICOS Y ECOCARDIOGRÁFICOS.
Autor: Gustavo Barillas.
Tutores: Justo Santiago Peña y Carmen Amalia Mazzei

Tesis de Cardiología.
Titulo: ESTRATEGIAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA DESCOMPENSACIÓN AGUDA DEL PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDIACA CRÓNICA (ENSAYO ETICA): Efecto sobre variables clínicas y niveles de Norepinefrina.
Autor: LILIANA LOBO
Tutor: Dr., Diego Dávila

Tesis de Cardiología.
Titulo: ESTRATEGIAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA DESCOMPENSACIÓN AGUDA DEL PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDIACA CRÓNICA (ENSAYO ETICA): Efecto sobre los niveles plasmáticos de Norepinefrina, Índices ecocardiograficos de función diastólica y sobrevida.
Autores: Humberto J. Colmenares M.
Tutor: Dr., Diego Dávila

TESIS DE PREGRADO

Tesis de Bioanálisis.
Titulo: EFECTO DEL HABITO DE FUMAR CIGARRILLO SOBRE LA CONCENTRACIÓN DE NOREPINEFRINA PLASMÁTICA, LA PRESIÓN ARTERIAL Y LA FRECUENCIA CARDIACA.
Autor: Carlina Felicita Guedez Villa y María Andreina León Uzcategui.
Tutores: Carmen Zoraida Molina, Vanessa Villarroel y Gabriela Arata de Bellabarba.

Tesis de Bioanálisis
Titulo: DETERMINACIÓN DE FACTORES DE RIESGO, EN FAMILIARES EN PRIMER GRADO DE DIABÉTICOS TIPO 2
Autor: Gabriela  Carrasquel.
Tutores: Lilia Uzcategui y Gabriela Arata de Bellabarba.

TRABAJO DE ASCENSO

Titulo: INTERRELACIÓN ENTRE LA CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA DE LEPTINA, INSULINA Y LA ACTIVIDAD SIMPÁTICA EN MUJERES EMBARAZADAS SANAS.
Autor: Alba Salas
Tutores: Elsy Velásquez y Gabriela Arata de Bellabarba

INFORME DE ACTIVIDADES LABORATORIO DE NEUROENDOCRINOLOGIA Y DE LA REPRODUCCION 2004.

TESIS DE POSTGRADO

Tesis de Cardiología.
Titulo: FUNCION MIOPARIETAL DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO RELACIONADO CON NIVELES DE NOREPINEFRINA EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL.
Autor: Hernan Roa
Tutores: Tulio Núñez y Diego Dávila

Tesis de Cardiología.
Titulo: RELACION ENTRE LOS NIVELES PLASMÁTICOS DE MONOAMINAS (NORADRENALINA, EPINEFRINA Y SEROTONINA) Y AMINOÁCIDOS. ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA ESTIMULACIÓN CARDIACA ARTIFICIAL Y LA INDUCIBILIDAD  DE ARRITMIAS.
Autor: Mailene I. Matson R.
Tutores: Abdel Fuenmayor y Luis Hernández.

Tesis de Ginecología y Obstetricia
Titulo: DETERMINACIÓN DE NIVELES DE GLUTAMATO, ASPARTATO Y GABA  EN PLASMA Y LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO DE PACIENTES CON PREECLAMPSIA.
Autor: Zoraida Garcia.
Tutores: Carmen Zoraida Molina y Vanessa Villarroel.

Tesis de Psiquiatría.
Titulo: INFLUENCIA DE UN PROGRAMA DE DANZA SOBRE LA EVOLUCIÓN CLÍNICA Y NIVELES SÉRICOS DE CORTISOL, EPINEFRINA, Y NOREPINEFRINA EN PACIENTES PSIQUIÁTRICOS EN FASE AGUDA.
Autor: Néstor Nava.
Tutor: Trino Baptista.

Tesis de Nefrología.
Titulo: NIVELES PLASMÁTICOS DE RENINA EN PACIENTES HETEROCIGOTOS Y HOMOCIGOTOS CON EL GEN DE LA NEFRONOPTISIS.
Autor: Maria Isabel Gavidia
Tutor: Carmen Fernández de Monter.

Tesis de Nefrología.
Titulo: NIVELES PLASMÁTICOS DE ALDOSTERONA EN PACIENTES HETEROCIGOTOS Y HOMOCIGOTOS DEL GEN DE LA NEFRONOPTISIS DEL ADOLESCENTE.
Autor: Guillermo González Castro.
Tutor: Carmen Fernández de Monter.

INFORME DE ACTIVIDADES LABORATORIO DE NEUROENDOCRINOLOGIA Y DE LA REPRODUCCION 2005

TESIS DE PREGRADO

Tesis de Bioanálisis.
Titulo: EFECTO DEL HÁBITO DE FUMAR CIGARRILLO SOBRE LA PRESIÓN ARTERIAL, ÍNDICE DE MASA CORPORAL Y METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS.
Autor: Claudia Bitoraje y Juan Carlos Jerez
Tutor: Alba Salas y Vanessa Villarroel

Trabajo de investigación de estudiantes del 5to año
Titulo: EFECTOS DEL CIGARRILLO SOBRE LA TENSIÓN ARTERIAL, FRECUENCIA CARDIACA, EJERCICIO Y EL PESO CORPORAL EN ADOLESCENTES DE SECUNDARIA.
Autores: Montilla María Alicia, Gómez Sthefani, Bautista María Gabriela y Hernández María de los Ángeles.
Tutores: Carmen Molina, Vanessa Villarroel, Gabriela Arata-Bellabarba

INFORME DE ACTIVIDADES LABORATORIO DE NEUROENDOCRINOLOGIA Y DE LA REPRODUCCION 2006

Tesis de Cardiología
Titulo: FUNCION VENTRICULAR DERECHA EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR SECINDARIA A CARDIOPATIA CONGENITAS Y SÍNDROME DE EISENMENGER: RELACION CON ACTIVACION NEUROHORMONAL
Autor: Karen Estupiñán
Tutor: Justo Santiago

Tesis de Endocrinología
Titulo: FACTORES CONDICIONANTES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN ESCOLARES OBESOS Y CON ANTECEDENTE FAMILIAR DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ATEROESCLERÓTICA.
Autor: Zaira Quijada
Tutores: Mariela Paoli y Gabriela Arata-Bellabarba.

Tesis de Endocrinología
Titulo: TERAPIA COMBINADA ROSIGLITAZONA-METFORMINA EN COMPARACIÓN CON METFORMINA PARA EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME METABOLICO.
Autor: Antonio M. Pereira De Figuereido.
Tutores: Mariela Paoli y Gabriela Arata-Bellabarba

INFORME DE ACTIVIDADES LABORATORIO DE NEUROENDOCRINOLOGIA Y DE LA REPRODUCCION 2007.

Tesis Odontología.
Titulo: NIVELES DE CORTISOL SALIVAL COMO INDICADORES DE ESTRÉS EN PACIENTES QUE ACUDEN A CONSULTA EN LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES.
Autores: Francisco S. Maria E y Carrera D., Leonard
Tutor: Belkis Quiñónez
Asesora: Vanessa Villarroel

Tesis de Humanidades y Educación.
Titulo: CONOCIMIENTO SOBRE CÁNCER DE MAMA EN MUJERES DE LA “UNIDAD EDUCATIVA LAS PIEDRAS”. MUNICIPIO CARDENAL QUINTERO. ESTADO MERIDA.
Autor: Anastasia Araque
Tutores: Carmen Molina, Vanessa Villarroel

TESIS DE PREGRADO

Tesis Bioanálisis:
Titulo: INFLUENCIA DE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS Y EL EJERCICIO FISICO SOBRE VARIABLES METABÓLICAS Y ANTROPOMÉTRICAS
Autores: Mariana Herrera y Yoerlinda Materan
Tutores: Vanessa Villarroel y Argenis Torres

INFORME DE ACTIVIDADES LABORATORIO DE NEUROENDOCRINOLOGIA Y DE LA REPRODUCCION 2008 y 2009. En ejecución.

Tesis: Medicina Critica Pediátrica.
Titulo: ACTIVACIÓN SIMPATICA EN NIÑOS CON CARDIOPATÍA CONGÉNITAS Y CORTOCIRCUITO IZQUIERDA A DERECHA, POSTERIOR AL CIERRE DEL DEFECTO, Y SU RELACIÓN CON PARÁMETROS HEMODINAMICOS
Autor: María Alejandra Méndez Camacho.
Tutores: Justo Santiago y Carmen Amalia Mazzei.

Tesis: Medicina Crítica de Adultos.
Titulo: ACTIVACIÓN SIMPATICA EN EMBARAZADAS QUE EVOLUCIONAN DE PRE ECLAMPSIA LEVE A ECLAMPSIA.
Autor: Faustina Ayari Gómez Orence.
Tutores: Carmen Amalia Mazzei y Diego Dávila.
2.1 Julio Rojas, Gabriela A. de Bellabarba, Diego Dávila, Claudio Bellabarba, Carmen Z. Molina,  Vanessa Villarroel, y  Walter Bishop.
2.2  Efectos de la dehidroepiandrosterona sobre las células sanguíneas de la rata.
2.3 Volumen 49(1).
2.4 25-30.
2.5 1998.

2.1 G. Arata de Bellabarba, I. Tortolero, V. Villarroel, C. Zoraida Molina, C. Bellabarba, M. E. Velázquez.
2.2 Nonsperm cells in human semen and their relationship with semen  parameters.
2.3 Volumen 45.
2.4 131-136.
2.5 2000.

2.1 Gabriela Arata de Bellabarba, Carmen Molina, Diego Dávila Spinetti, Vanessa Villarroel, Silvia Ana María Bellabarba y Argenis Torres.
2.2 Influencia de la Edad y el Sexo sobre los Cambios de Norepinefrina Plasmática Producidos por el Stress Ortostático.
2.3 Volumen 52.
2.4 272-277.
2.5 2001.

2.1 Kareen Escalante*, Carmen L., Uzcátegui*, Vanessa Villarroel**, Carmen Z. Molina**, Elsy Velásquez**, Gabriela Arata de Bellabarba.
2.2 Influencia de la terapia hormonal de reemplazo sobre la concentración plasmática de leptina en mujeres posmenopáusicas.
2.3 Volumen 61(4).
2.4 251-256.
2.5 2001.

2.1 Diego Dávila-Spinetti, José H., Donis, Argenis Torres M., Carmen A. Mazzei de Dávila, Gabriela Arata de Bellabarba, Vanessa Villarroel, José A. Ferrer.
2.2 La hipótesis neurogénica modificada puede explicar la historia natural de la enfermedad cardíaca chagásica crónica.
2.3 Volumen 22(3).
2.4 55-60.
2.5 2002.

2.1 Carmen A. Mazzei de Dávila*, Diego F. Dávila, José H. Donis, Gabriela Arata de Bellabarba, Vanessa Villarroel, Juan S. Barboza.
2.2 Sympathetic nervous system activation, antivenin administration and cardiovascular manifestations of scorpion envenomation.
2.3 Volumen 40.
2.4 1339-1346.
2.5 2002.

2.1 Marleni Bencomo, Elsy Velásquez M., Gabriela Arata de Bellabarba, Vanessa Villarroel.
2.2 Componentes del Sindrome Plurimetabólico en tres poblaciones de los Andes Venezolanos.
2.3 Volumen 10(3).
2.4 85-93.
2.5 2002.

2.1 Gabriela Arata-Bellabarba, Vanessa Villarroel, Ángela Arias, Maria Briceño, Virginia López, Denise Maman, Mariela Paoli-Valeri.
2.2 Relación entre leptina y hormonas tiroideas en niños sanos y con Síndrome de Down.
2.3 Volumen 1(1).
2.4 17-20.
2.5 2003.

2.1 Alejandra Rangel, Luis E. Gonzalez*, Vanessa Villarroel, Luis Hernández.
2.2 Anxiolysis followed by anxiogenesis relates to coping and corticosterone after medial prefrontal cortical damage in rats.
2.3 Volumen 992.
2.4 96-103.
2.5 2003.

2.1 Elsy Velásquez-Maldonado, Marieta Borges O*., Rita Zambrano D., Vanessa Villarroel, Egleé Mendoza**, Tamara Solano y Gabriela Arata-Bellabarba.
2.2 Autoinmunidad y función tiroidea en escolares de dos regiones del Estado Mérida con Deficiencia de Yodo Corregida.
2.3 Volumen 1(2).
2.4 17-21.
2.5 2003.

2.1 Vanessa Villarroel*, Carmen Zoraida Molina V.*, Diego Dávila Spinetti** y Gabriela Arata-Bellabarba*.
2.2 Efectos del hábito de fumar sobre la concentración de norepinefrina, la presión arterial y el pulso en hombres jóvenes.
2.3 Volumen 2(1).
2.4 17-21.
2.5 2004.

2.1 Rosmeris López, Manuel Santos L., Carmen Molina V., Gabriela de Bellabarba, Vanessa Villarroel.
2.2 Preeclampsia y actividad simpática en embarazadas a término. Mérida.
2.3 Volumen 10 (1-4).
2.4    21-23.
2.5    2004.

2.1 Alba Jeannette Salas Paredes, Elsy Velásquez-Maldonado, Vanessa Villarroel, Gabriela Arata-Bellabarba.
2.2 Relación entre la concentración de Leptina, Insulina, Norepinefrina y presión arterial en embarazadas sanas.
2.3 Volumen 2 (3).
2.4 10-15.
2.5 2004.

2.1 Elsy Velásquez-Maldonado, Yajaira J Monsalve, Vanessa Villarroel, Gabriela Arata-Bellabarba.
2.2 Utilidad de la Prueba de tolerancia oral a la glucosa para el cálculo de los índices de sensibilidad a la insulina y su importancia diagnóstica en el síndrome de ovarios poliquísticos.
2.3 Volumen 3 (1)
2.4 17-24
2.5 2005.

2.1 Roald Gómez-Pérez, Freddy Mendoza, Jesús Osuna, Vanessa Villarroel, Elsy Velásquez-Maldonado, Yajaira Zerpa, Ingrid Tortolero, Gabriela Arata-Bellabarba.
2.2 HOMAIR, QUICKI y leptina en adolescentes deportistas. Caso clínico.
2.3 Volumen 3 (3)
2.4 30-35
2.5 2005.

2.1 M. Paoli, G. Arata-Bellabarba, A. Palacios, E. Carrillo, V. Villarroel, R. Lanes.
2.2 Leptina en relación con el sexo, el índice de masa corporal, el estadio puberal, y la insulina en niños con déficit de hormonas de crecimiento con y sin tratamiento sustitutivo.
2.3 Volumen 52 (6)
2.4 277-282
2.5 2005

2.1 Elsy Velásquez-Maldonado, Marleni Bencomo, Vanessa Villarroel, Gabriela Arata- Bellabarba.
2.2 Relación entre leptina y presión arterial en individuos no diabéticos. Posible efecto de la edad y el sexo.
2.3 Volumen 126
2.4 690-692
2.5 2006.

2.1 J. A. Osuna, R. Gómez-Pérez, G. Arata-Bellabarba, V. Villarroel
2.2 Relationship between BMI. Total testosterone, sex hormone-binding-globulin, leptin, insulin and insulin resistance in obese men.
2.3 Volumen 52
2.4 355-361
2.5 2006.


2.1 Johanna Colmenares, Roald Gómez-Pérez, Rodolfo Odreman, Lenin Valeri, Vanessa Villarroel, Tulio Núñez, Gabriela Arata-Bellabarba.
2.2 Cambios hemodinámicos precoces en pacientes con Resistencia Insulínica.
2.3 Volumen 4 (2)
2.4 22-29
2.5 2006.

2.1 Vanessa Villarroel, Alba Salas, Mariela Paoli, Gabriela Arata-Bellabarba
2.2 Validez de la Determinación de Lípidos utilizando el Analizador Portátil
2.3 Volumen 4 (2)
2.4 30-33
2.5 2006.

2.1 Baptista T, Dávila A, El Fakih Y, Uzcátegui E, Rangel NN, Olivares Y, Galeazzi T, Vargas D, Peña R, Marquina D, Villarroel V, Teneud L, Beaulieu
2.2 Similar frequency of abnormal correlation between serum leptin levels and BMI before and after olanzapine treatment in schizophrenia
2.3 Volumen 22(4)
2.4 205-211
2.5 2007.

2.1 Dávila DF, Donis JH, Odreman WA, de Bellabarba GA, Villarroel V.
2.2 Anti-muscarinic autoantibodies and vagal modulation in Chagas disease: positive allosteric modulators vs desensitization and downregulation of M2 cardiac acetylcholine receptors.
2.3 Volumen 123 (3)
2.4 328-329
2.5 2008.

Proyectos

Titulo: EL SÍNDROME METABOLICO ASOCIADO AL USO DE MEDICAMENTOS ANTISICOTICOS: ASPECTOS EPIDEMIOLOGICOS, CLINICOS, PATOGENICOS Y TERAPÉUTICOS.
Investigador Responsable: Trino Baptista
Investigador Corresponsable: Vanessa Villarroel.

Titulo: TERAPIA COMBINADA-METFORMINA EN COMPARACIÓN CON METFORMINA PARA EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME METABOLICO.
Investigador Responsable: Gabriela Arata de Bellabarba
Investigador Corresponsable: Mariela Paoli de Valeri, Antonio Pereira, Vanessa Villarroel Prieto.

Titulo: DETERMINACIÓN DE LÍPIDOS UTILIZANDO UN ANALIZADOR PORTÁTIL (CHOLESTECH LDX).
Investigador Responsable: Vanessa Villarroel Prieto

Titulo: SÍNDROME HEREDITARIO DE CANCER DE MAMA Y DE OVARIO EN UNA FAMILIA ANDINA.
Investigador Responsable: Carmen Z, Molina Vega
Investigador Corresponsable: Vanessa M Villarroel, Gabriela Arata de Bellabarba,

Titulo: Farmacia Joven Mérida-Venezuela
Investigador Responsable: Carmen Z. Molina
Investigador Corresponsable: Vanessa Villarroel