Se discriminan en el Objetivo General y los Objetivos Específicos de la Formación Profesional. 

Objetivo General

La formación de profesionales con criterio social y comprensión humanista del fenómeno delictivo y la desviación de la conducta para la consecución de la prevención y la intervención.

Objetivos Específicos

  • Formular políticas destinadas al control social tanto disuasivo como represivo.
  • Diseñar, formular, ejecutar,  proyectos, planes y programas  de naturaleza preventiva.
  • Diseñar, formular, instrumentar planes generales de Política Criminal.
  • Investigar los procesos sociales e individuales que inducen  las conductas desviadas y delictivas.
  • Investigar los procesos sociales e individuales de victimización.
  • Aportar soluciones a problemas de carácter victimológico para cualquiera de sus facetas.

Noticias de Registros Estudiantiles

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51

 

material de apoyo

Servicios en Línea

  • Correo Electrónico
  • Centro de Atención al Usuario
  • Guía de Direcciones Electrónicas

Extensión

  • Artes
  • Espacios
  • Publicaciones
  • Deportes

1808  Primeros Egresados

41564Estudiantes Activos

5.127 Egresados Pregrado

420 Egresados Postgrado

escudo

WWW.ULA.VE

RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft