Estructura Organizativa Criminología

Consejo de Escuela

Director Presidente: Prof. Maria Virginia Winterdaal

Jefe de Departamentos:

Dpto. Control Social: Prof. Johana Monsalve
Dpto. Metodología: Prof. Jesús Salcedo
Dpto. Estudios Motivacionales: Prof. Félix Ángeles.
Dpto. Estudios Situacionales: Prof. José Gregorio Ordoñez.

Representantes Profesorales

Prof. Diego Zambrano.
Prof. José Ordoñez
Prof. Sonia Boueiri.
Prof. Eloisa Guédez.
Prof. Teresa Salazar.

Representantes Estudiantiles

Principales:
Br. José Gregorio Valero.
Br. Luis Querales

Suplentes:

Br. Lisseth García.
Br. María Eugenia Guillermo.
Br. Frederick Pérez.
Br. Carlos Guerrero.
Br. Haggeo Monasterio.
Br. María Marquina.



Representantes de los Egresados  

Criminólogo  Nelson Garrido (s)

Personal Administrativo:

Secretaria Dirección:

T.S.U María Valentina Brito Araujo.
Contacto:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tlf: 0274 – 2402021.

Unidad Academica de Formación Integral y Preprofesional.
Prof. Jesús Manuel Salcedo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tlf: 2402015.

Secretaria Interdepartamental
Crim. Nelly Guillaume.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tlf: 0274 – 2402061

Coordinación de Extensión   
Abgo. Patricia Hernández
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tlf: 0274 – 2402063

Coordinadora UTRIIC – Lab. Computación  
Ing. Belisa Lacruz.
Contacto:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tlf: 0274 – 2402062

Coordinación de Servicios Comunitarios al Estudiante
Prof. Yanett Segovia.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Coordinador de Proyectos Servicio Comunitario al Estudiante
Ing . Gerardo López.        
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  
Tlf: 0274-2402063

Coordinador de Investigación
Prof. José Gregorio Ordoñez.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tlf: 0274-24020

Unidad de Reproducción
Sr. Argenis Dugarte.
Tlf: 2402039

Personal Docente

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ELECTIVOS Y PRACTICOS


Jefe del Departamento: Profesor Juan Antonio Rodríguez

Profesores Adscritos

Estudios Realizados

 

Materias Correo Electronico Cubiculo
Juan Antonio Rodríguez Criminólogo
Esp. En Gerencia de servicios Sociales
Msc. En Psicología Social
Doctor en Psicología Social

Análisis Estadístico Multivariante

Gerencia
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Cubículo 1
Telf: 2402015

 

DEPARTAMENTO DE METODOLOGIA


Jefe del Departamento: Profesor Jesús Manuel Salcedo

Profesores Adscritos Estudios Realizados   Materias Correo Electronico Cubiculo 
Juan Antonio Rodríguez Criminólogo
Esp. En Gerencia de servicios Sociales
Msc. En Psicología Social
Doctor en Psicología Social

Análisis Estadístico Multivariante

Gerencia

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Cubículo 1
Telf: 2402015
Yanet Segovia Lic. Historia. U.L.A. Venezuela.
Especialista en Etnografía. U.L.A. Venezuela.
Doctora en Antropología Jurídica. Universidad Complutense de Madrid. España.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. CENIPEC
Freddy Crespo Criminólogo-Abogado. U.L.A. Venezuela.
Magister en Ciencias Políticas. CEPSAL. U.L.A. Venezuela.
Becario Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Cubículo:9
Maria Virginia Winterdaal Abogada. U.L.A. Venezuela.
D.E.A. Informática Jurídica. Universidad de Montpellier. Francia.

Proyectos de Intervención preventiva

Violencia (colaboración)

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Solbey Morillo Lic. Educación. U.L.A. Venezuela.
Msc. Educación Mención Informática  y Diseño Instruccional. U.L.A. Venezuela.
Doctorando en Educación. U.L.A. Venezuela.

Técnicas de Investigación en Cs. Sociales

Técnicas de Estudios

 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Cubículo 8
Telf.:2402038

Jesús Salcedo
Lic. en Historia. U.L.A. Venezuela.
Msc. en Ciencias Políticas. U.L.A. Venezuela.
Doctor en Ciencias Sociales U.C.V.
Método Científico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Cubículo 12
Telf.:2402027
Yamelys Bovea Criminólogo ULA-Venezuela Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS MOTIVACIONALES


Jefe del Departamento: Profesora Alied Ovalles

Profesores Adscritos Estudios Realizados  Materias  Correo Electronico  Cubiculo
Félix Ángeles Médico Psiquiatra. U.L.A. Venezuela.
Doctor en Ciencias Médicas. Universidad del Zulia. L.U.Z. 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Cubículo 6     Telf.:2402088

Teresa Salazar 
Médica Psiquiatra. U.L.A. Venezuela
D.E.A. en Formación Empleo y Desarrollo Regional.
Doctorando en  Formación Empleo y Desarrollo Regional. Universidad de la Laguna. Islas Canarias. España.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Cubículo 7
Telf.:2402068
Alied Ovalles 

Criminóloga. U.L.A. Venezuela.
Msc. Ciencias Penales y Criminológicas. Universidad del Zulia L.U.Z. Venezuela.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Cubículo 3

Melisa Macuare Richard Criminóloga. U.L.A. Venezuela. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Aubin  Urdaneta Morales (Colaborador) Médico Cirujano Msc. Administración Sector Salud Doctor en Medicina Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Dirección de Escuela
Leonardo Sánchez Castillo 

Lic. En comunicación Social Maestría en Cs. Políticas Esp. En Propiedad Intelectual                             Doctorando en Ciencias Humanas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Cubículo 2
Tlf: 2402053

 

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SITUACIONALES

 

Jefe del Departamento: Profesor Baudilio Marquez.

 

Profesores Adscritos Estudios Realizados Materias Correo Electronico Cubiculo 
Mayra Duque Abogada. U.L.A. Venezuela.
Especialista en Ciencias Penales y Criminalísticas. U.C.A.B. Venezuela
Doctorando en Derecho.  Universidad Externado de Colombia.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
David Delgado 

Sociólogo.
Msc. Sociología. Universidad de Montreal.  Canadá
Msc. Criminología. Universidad Católica de Lovaina. Bélgica
Doctorando en Patología Social e Intervención   en Crisis. Universidad Autónoma de Madrid U.N.A.M. España.                                                              Jubilado Activo

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Cubículo 2
Telf.: 2402053
Miguel Contreras Sociólogo.
Msc. Ciencias Penales y Criminológicas. Universidad del Zulia L.U.Z. Venezuela.
Cubículo10
José Gregorio Ordóñez Psicólogo. Universidad Rafael Urdaneta U.R.U. Zulia. Venezuela.
Especialista en Metodología de la Investigación. U.R.U. Zulia. Venezuela.
Doctor en Criminología. Universidad del Sur de la Florida. Tampa U.S.A.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Cubículo 11
Telf.:2402009
Baudilio Márquez Abogado- Criminólogo. U.L.A. Venezuela.                                  Magister en Filosofía. U.L.A. Venezuela. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Cubiculo 10 

 

DEPARTAMENTO CONTROL SOCIAL


Jefe del Departamento: Profesora Johana Monsalve

 

Profesores Adscritos Estudios Realizados Materias Correo Electronico Cubiculo

 

Diego Zambrano

Abogado. U.L.A. Venezuela                                       Msc. Criminología.Universidad de Montreal. Canadá.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Cubículo 4 Telf.:2402089
Eloisa Guédez Abogada-Economista. U.L.A. Venezuela.   Msc. Ciencias Políticas. U.L.A. Venezuela Doctora en Derecho. Universidad de    Barcelona. España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Aymara Viloria

Abogada. U.L.A. Venezuela.
Msc. Opinión Pública. Universidad Bogotá. Colombia.

Yohana Monsalve Abogada. U.L.A. Venezuela
Magister en Planificación del Desarrllo mención Políticas Sociales. CENDES. Universidad Central de Venezuela. U.C.V.
Reynaldo Hidalgo Abogado. U.L.A. Venezuela.
Doctorando en Ciencias Sociales. Universidad Central de Venezuela. U.C.V.
Nelly Guilarme Marín Criminóloga. U.L.A. Venezuela. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Cubículo 1 Telef:2402061
Sonia Boueiri Bassil Abogada
Magíster. Sociología Jurídica. Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñate España.
D.E.A. en Sociología Universidad del País Vasco.
Doctora Derecho Administrativo, Constitucional y Teoría del Derecho.Universidad del País Vasco.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Cubículo 5
Geraly Ramírez Criminólogo U.L.A.
Msc Filosofía.    

Misión, Visión, Objetivos, Perfil

Misión

Formar profesionales en el área de la prevención delictiva y conductas desviadas, en el área del control social, neutralización y represión del delito así como para lo relacionado con la recuperación, re- educación  y reinserción social de los infractores y delincuentes.

Visión

Contribuir en la formación de profesionales con aptitudes y capacidades para afrontar los problemas atinentes a la desviación social.

      Norte

     Aportar, al país, profesionales con criterio científico y objetivo para detectar situaciones que pueden generar desviaciones de conducta, reconocer  condiciones que favorecen la profundización y expansión de conductas delictivas. Profesionales integrales capaces de estudiar, analizar, desarrollar, instrumentar mecanismos de prevención y control social.

Objetivo General

La formación de profesionales con criterio social y comprensión humanista del fenómeno delictivo y la desviación de la conducta para la consecución de la prevención y la intervención.

Objetivos Específicos

  • Formular políticas destinadas al control social tanto disuasivo como represivo.
  • Diseñar, formular, ejecutar,  proyectos, planes y programas  de naturaleza preventiva.
  • Diseñar, formular, instrumentar planes generales de Política Criminal.
  • Investigar los procesos sociales e individuales que inducen  las conductas desviadas y delictivas.
  • Investigar los procesos sociales e individuales de victimización.
  • Aportar soluciones a problemas de carácter victimológico para cualquiera de sus facetas.

Perfil

La meta es un criminólogo de contenido humanista, un científico capaz de aplicar el conocimiento en el terreno de las realidades diarias,  hombres y mujeres con conciencia de lo ético y sensibilidad social.

El Criminólogo
Es un profesional especialista en los hechos delictivos e infractores con criterio científico del  fenómeno social.
Se ocupa del estudio y valoración de la conducta desviada y del estudio, diseño, aplicación y evaluación de las intervenciones  destinadas  a manejar, reducir o eliminar esa conducta.
Recibe información sobre una serie de disciplinas  - sociología, psicología, derecho, psiquiatría, estadística -  y se prepara para afrontar ámbitos institucionales específicos como lo son los espacios penitenciarios, comunitarios, entre otros.

Perfil Específico

Se prevé  tres condiciones específicas  que aportan los rasgos indispensables del  futuro criminólogo para su desempeño profesional:
-    humanismo
-    prevención
-    intervención
La sociedad del  siglo XXI  exige un profesional, no solamente especialista  en un fenómeno o problema social-delictivo concreto,  si no que también sepa accionar, reaccionar  y comprender  los flujos de la dinámica social.  Un profesional capacitado para liderar las  respuestas de cambio y mejoras necesarias, donde hicieren falta, sin tabúes  y con integridad personal.  Es por ello que el nuevo diseño curricular  perfila un profesional:

-    Criminólogo  humanista – preventor
-    Criminólogo humanista – interventor

Para ello prevención e intervención sobre la base del humanismo conforman las grandes áreas de conocimiento compuestas por un abanico de asignaturas que le dan cuerpo y proyección a cada una.

 

 

 

Noticias de Registros Estudiantiles

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51

 

material de apoyo

Servicios en Línea

  • Correo Electrónico
  • Centro de Atención al Usuario
  • Guía de Direcciones Electrónicas

Extensión

  • Artes
  • Espacios
  • Publicaciones
  • Deportes

1808  Primeros Egresados

41564Estudiantes Activos

5.127 Egresados Pregrado

420 Egresados Postgrado

escudo

WWW.ULA.VE

RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft